La pedagogía de la sensibilidad y la construcción del sujeto a partir de los principios estéticos-filosóficos de la cotidianidad

publicado en: Proyecto | 0

Línea de investigación

Ciencias Sociales y Humanísticas.

Sub áreas

Semiótica- Educación.

Plantear la pedagogía de la sensibilidad como práctica alternativa frente a los esquemas tradicionales de enseñanza, al proponer al sujeto como centro significante del quehacer educativo más allá de la institucionalidad. En tal sentido, la pedagogía de la sensibilidad es la resignificación del sujeto y los espacios en función de sus necesidades subjetivas y sociales. Una resignificación desde las dimensiones enunciativas que construyen las relaciones simbólicas caàces de transformar eventos y circunstancialidades.

Colaboradores

  • Lucía Parra.
  • Arturo Bastidas.

Estado del proyecto

En Ejecución.

Productos académicos generados con el proyecto

Artículos

Libro

  • Pedagogía de la sensibilidad. La vinculación del sujeto y sus espacios cotidianos. http://revistacopala.net › ojs › issue › view

Capítulo de libro

  • Los campos enunciativos y las disyunciones del yo. Una lectura desde Michel Foucault.